¿Quiénes somos?

La Congregación de Jesús y Marìa o como nos conocen en gran parte del mundo "Los Eudistas" somos una sociedad de vida apostólica de derecho pontificio cuya misión es formar y evangelizar

Nuestro santo fundador

San Juan Eudes, es un sacerdote francés que nació el 14 de noviembre de 1601 en una familia bastante religiosa; desde su niñez se dedicó a conocer y amar a Dios profundamente, su trayectoria evidencia su santidad y entrega total al servicio de los màs necesitados 

12
34
56
parallax background

“La regla suprema es la caridad. Ella debe ser el alma de la Congregación, que anime, conduzca y regule todas sus actividades.

San Juan Eudes, O.C. IX p 211

Fundamentos de la CJM

Nuestra espiritualidad

Es la herencia que está centrada en la misericordia de Dios que es amor por todos nosotros y brota del Amantísimo Corazón de Jesús que junto con el de su madre Maria son uno solo.

Nuestro Carisma

El carisma congregacional en la Iglesia es colaborar en la obra de la evangelización y en la formación de buenos obreros del Evangelio.

O.C. IX, Pág. 144

+100 años de historia en Venezuela

Debido a la urgente necesidad de formar sacerdotes y de abrir seminarios en nuestro país, fueron los mismos obispos, quienes solicitaron a los superiores de la congregación del momento, mandar algunos sacerdotes eudistas a trabajar en estas tierras, siendo pues, que la entrada de los eudistas a Venezuela se realizara encabezada por el padre Pedro Buffet el 8 de diciembre de 1924.

El camino de los eudistas en Venezuela fue próspero y rápido, iniciando con el Semianrio de San Cristóbal, en el estado Táchira, siguiendo por Maracaibo y luego a la ciudad de Mérida. También se realizaron fundaciones propias eudistas, entre ellas se encuentra Kermaría, que en principio fue una casa proyectada como casa de formación para el relevo eudista.

Después de 30 años de trabajo al servicio de la Iglesia Venezolana, llegaron a Caracas en 1954, asumiendo el Seminario Mayor y Menor de la capital, gracias a la ayuda de hermanos eudistas provenientes de Francia, Colombia y Canadá.

El 18 de enero de 1957, Venezuela pasaría a ser Viceprovincia, y en vista del rápido crecimiento del trabajo, la comunidad y el número de candidatos en formación, el 26 de agosto de 1970, se crea la provincia de Venezuela.

Actualmente contamos con incorporados y asociados trabajando en Temblador, estado Monagas; El Marqués y San Gabriel, en la zona Metropolitana del estado Miranda; en Barinitas, estado Barinas, en la ciudad de Mérida, y San Juan, estado Mérida y en la Concordia en San Cristóbal, estado Táchira.

Gobierno provincial

12
34
56
78
910